La Biblia ha preservado su estatus como el libro líder vendido en la historia. Como tal, hay secciones que son bastante conocidas. Aunque esta familiaridad puede ser positiva, puede haber confusión y hasta malas prácticas de cómo entenderlas. Una de estas secciones “familiares” es el decálogo, comúnmente conocido como los Diez Mandamientos. Al leerlos surgen muchas preguntas.
- ¿Son los Diez Mandamientos aún importantes? ¿Son todavía aplicables? ‘
- ¿Qué significan a la luz del evangelio?
- ¿Condena de muerte?
En La Ley de la Libertad, el pastor Miguel Núñez examina los Diez Mandamientos, explicando cómo estos contribuyen al mensaje de las Escrituras y nos enseñan acerca del carácter de Dios y del llamado de Dios a nuestras vidas. Debido a la distancia de tiempo que existe entre el día que estos fueron escritos y nuestro mundo contemporáneo, es necesario trabajar para aprender a cómo aplicarlos al cristianismo de hoy, tomando en cuenta el contexto en el que fueron escritos y la relevancia que tienen para nosotros hoy.