Antología de Juan Calvino
En el mundo de habla hispana el número de obras sobre Calvino es muy escaso. En buena parte de las iglesias que reivindican el legado de Calvino se desconozcan los alcances sociales y culturales de su obra. Este libro provee un estudio amplio de su vida.
Colección Biográficas Bíblicas
Una biografía no autorizada.
Un análisis magistral de las narraciones bíblicas, unido a evaluaciones criticas de la información proveniente de la arqueología, han logrado un texto ejemplar.
Enciclopedia de Anécdotas e Ilustraciones
Cada tomo de esta enciclopedia contiene más de 1500 anécdotas, debidamente ordenadas por temas, lo que permite la localización rápida de la ilustración precisa a la verdad que el predicador desea aclarar.
Opciones volumen 1 y Volumen 2
Clie
Creer y Pensar
Reflexiones cortas para cada día del año. He aquí una obra devocional diferente, escrita para aquellos cristianos con inquietudes intelectuales que no quieren únicamente nutrir su espíritu y enriquecer su vida cristiana, sino también edificar su mente adquiriendo razones sólidas para la defensa de su fe.
Un Comentario de la Epístola a los Gálatas
Bruce hace una magnífica interpretación del original griego, teniendo en cuenta el contexto histórico y teológico de la epístola, y manteniendo un serio diálogo con casi todos los eruditos que han escrito sobre Gálatas. Con su conocimiento y estilo, le da al texto bíblico una vitalidad que atrae tanto a estudiosos como a pastores. Este comentario enfatiza la doctrina paulina de la justificación por fe y presenta al Espíritu como el principio de la nueva vida en Cristo.
Mujeres en el Ministerio: Cuatro puntos de vista
¿Qué papel debería desempeñar la mujer en la Iglesia? ¿Puede ejercer el pastorado? ¿Puede formar parte del Consejo de la iglesia? ¿Puede enseñar a los hombres?
Comentario al Texto Hebreo del Antiguo Testamento Ezequiel
Esta obra, nos introduce en la vida y mensaje de un hombre excepcional (Ezequiel) que anticipa, y en cierto sentido resuelve, algunos de los problemas básicos de la historia humana.
Su texto nos sitúa dentro del gran conflicto y de la gran promesa de la caída del orden viejo del Reino de Jerusalén.
Todo se destruye a causa del pecado de los hombres, pero todo puede renacer, y renace, por obra de la gracia de Dios.
Biblias
Biblia de Estudio Matthew Henry
La RVR Biblia de Estudio Matthew Henry presenta más de 15.000 notas elaboradas por Matthew Henry y otros más de 200 teólogos y autores de renombre tales como Lutero, Calvino, Clarke, Keil, Delitzsch, Spurgeon, Lacueva, Pérez-Millos y Wesley, entre otros. Henry se destacó por su perspectiva teológica, la cual es fiel testimonio de la doctrina evangélica. Sus detalladas notas demuestran una capacidad espiritual superlativa y una gran erudición basada en su conocimiento profundo del griego y el hebreo bíblico.
Historia del Israel Biblico
Este libro pretende hacer las preguntas correctas a la luz de las nuevas metodologías y tecnologías, los nuevos hallazgos arqueológicos, históricos, bíblicos y avances teologicos; y también entrar en diálogo con grupos políticos e ideológicos contemporáneos en la Tierra Santa, para explorar las implicaciones políticas y sociales de nuestros estudios, descubrimientos y conclusiones.
La Naturaleza de la Doctrina
En 1984 el luterano George A. Lindbeck, profesor de teología en la Universidad de Yale, publicó un libro titulado “La naturaleza de la doctrina. Religión y teología en una época postliberal”, que prontamente marcó el pensamiento teológico de los países de habla inglesa. Su impacto fue tal que los comentarios y artículos sobre esta obra fueron de una abundancia pocas veces observada.
Obras escogidas de Orígenes: Tratado de los principios
Orígenes es uno de los teólogos más eminentes y originales de la antigüedad cristiana. Defensor, por antonomasia, de la libre voluntad o libertad de elección de todas las criaturas, Orígenes fue objeto de duras críticas por parte de quienes no estaban de acuerdo con sus conclusiones ni sus métodos de interpretación bíblica.
Obras Escogidas de Agustin de Hipona Tomo 3
Agustín escribió La Ciudad de Dios como réplica a las críticas que hacían los paganos ricos y cultos, durante su huida tras la caída de Roma, contra el cristianismo. Y lo hace describiendo la contraposición entre dos tipos de hombres y sociedades: la Ciudad de Dios y la Ciudad del hombre.